top of page

ESTADÍSTICAS Y RESULTADOS

ESTADÍSTICAS Y RESULTADOS
Resultados diseño de protocolo

Resultados diseño de protocolo de observación y trabajo de campo

Definición población objetivo 

2. El 58% de las personas encuestadas se encuentran en un rango de edad entre 24 y 34 años.

1. Encuestamos a un total de 138 personas que viven en Bogotá, Colombia.

3. La mayoría de las personas encuestadas, en cuanto a su nivel educativo, son profesionales y/o tienen especialización y/o maestría.

Uso y disposición de tapabocas

2. El 90% de las personas (de la muestra) que usan tapabocas desechable, los arrojan en la basura de sus casas.

1. El 83% de las personas encuestadas usan tapabocas desechables.

3. La mayoría de las personas encuestadas que usan tapabocas desechables, utilizan entre 4 y 7 tapabocas por semana. 

4. De las personas encuestadas el 83% estarían dispuestas a utilizar un tapabocas de material biodegradable 

Captura.PNG

Acogida de nuestras ideas 

2. La segunda mejor idea es reciclar los tapabocas como insumo desactivado para elaborar otros.

1. De las seis ideas planteadas, la que tiene mayor acogida es la venta de tapabocas de materiales biodegradables.

Aspectos relevantes a tener en cuenta 

2. El 55% de las personas encuestadas estarían interesadas en recibir una capacitación integral respecto al uso adecuado y disposición final de los tapabocas. 

1. El 75% de las personas encuestadas estarían dispuestas a comprar un producto hecho a partir de tapabocas usados, siempre y cuando tenga un tratamiento que elimine su carga biológica contaminante. 

Potenciales productos finales

Los productos más atractivos (fabricados con tapabocas usados después de procesos de desinfección) serían: materas, canecas para la basura, suelas de zapatos, bolsas, marcos para gafas y otros productos elaborados con plástico reciclado.

Resultados Talking

Resultados Talking

2. El 48% de las personas entrevistadas se encuentran en un rango de edad entre 25 y 35 años.

1. Entrevistamos a un total de 31 personas que viven en Bogotá, Colombia.

3. La mayoría de las personas encuestadas son profesionales.

Definición población objetivo

Retroalimentación recibida sobre la iniciativa

2. 89% de las personas están dispuestas a separar sus tapabocas y llevarlos a puntos de acopio si estos son cercanos. Hay un 7% de personas con potencial captivo. 66% de los encuestados no necesitan un incentivo para hacerlo pero podría ocasionalmente darse un incentivo emocional, deseable para el 24%.

1. Las instrucciones entregadas al usuario sobre el proyecto y la forma de participar en él son claras y estaría presto a recibirlas a través de medios digitales (encuentros virtuales, videos o redes sociales).

3. Casi un 30% de los enctrevistados no estarían dispuestos a separar el tapabocas en sus componentes, motivo por el cual se determina que la separación debe realizarse por parte de Residuandes.

4. De las personas encuestadas el 83% estarían dispuestas a utilizar un tapabocas de materiales biodegradables. 

Retroalimentación recibida sobre el insumo a generar: pellets de polipropileno para la realización de productos plásticos

2. A pesar de que la TNT (tela no tejida), pasaría por un proceso de fundición (a muy altas temperaturas que acabarían con cualquier riesgo biológico), los encuestados consideran necesario el proceso previo de autoclave para garantizar la seguridad del usuario final así como del personal en planta.

1. La mayoría (93%) de los entrevistados confían en el proceso de esterilización y transformación planteado por Residuandes, motivo por el cual, estarían dispuestos a adquirir productos producidos a partir de pellets de polipropileno reciclados, siempre y cuando no sean productos de higiene o utensilios culinarios.

2. Deseo de contribuir al medio ambiente y adquirir productos reciclados.

1. Gran aceptación e interés por la iniciativa.

3. Protección a la salud de todos los involucrados.

Conclusión

Resultados Validación de la Idea 

Resultados Validación de la Idea 

Considera que es lograble.png

COSAS QUE GUSTARON DE LA IDEA 

1. Preservación del medio ambiente 

2. Limpieza y aseo de la ciudad

3. Aprovechamiento de residuos y reciclaje

SUGERENCIAS

1. Puntualizar que se hará con los tapabocas reciclados (producto final)

2. Identificar puntos de acopio

3. Implementar campañas de educación ambiental

Imagen5.png

Comentarios adicionales / percepción de riesgos

1. Orientar la idea hacia entes territoriales, para replicar a nivel nacional

2. Este tipo de residuos se deben manejar bajo medidas de protección

3. Fomento de cultura sobre manejo de basuras y reciclaje 

4. Realizar campañas de socialización y educación para los ciudadanos

Llámanos

T: +57 312123456  

Síguenos

  • facebook
  • Twitter Clean

© 2021 por Residuandes

Universidad de Los Andes 

Facultad de Administración

bottom of page